Gestiones online que puedes hacer por tu cuenta (si sabes cómo)
Con la digitalización de las administraciones públicas, cada vez más trámites pueden resolverse a través de internet. Sin embargo, la experiencia de muchas personas demuestra que la accesibilidad digital no siempre va acompañada de claridad en los procesos.
En este artículo repasamos algunas gestiones comunes que pueden realizarse de forma autónoma, siempre que se cuente con los medios adecuados y una orientación básica.
1. Solicitud del certificado de empadronamiento
El certificado de empadronamiento es necesario para numerosas gestiones: solicitudes de ayudas, procesos de escolarización, alquileres, trámites judiciales, etc.
Suele solicitarse desde la página web del ayuntamiento correspondiente mediante certificado digital, Cl@ve o, en algunos casos, vía presencial o correo electrónico.
Recomendación: revisa si tu Ayuntamiento ofrece la opción de descarga inmediata, o si requiere validación previa por parte del registro.
2. Consulta de la vida laboral
Disponible a través de la Sede electrónica de la Seguridad Social, el informe de vida laboral permite conocer tu historial de cotizaciones.
Puede descargarse utilizando Cl@ve, certificado digital o, si tienes el teléfono vinculado a la Seguridad Social, mediante SMS.
Es especialmente útil para comprobar periodos trabajados, justificar solicitudes de ayudas o verificar si una empresa ha comunicado correctamente tu alta.
3. Obtención del resumen de la declaración de la renta
La Agencia Tributaria permite consultar la información fiscal de años anteriores desde su sede electrónica.
Accediendo con certificado digital o Cl@ve, es posible obtener el resumen del IRPF, útil para trámites con otras administraciones o para verificar datos.
También se puede descargar el borrador, el número de referencia, o incluso realizar rectificaciones si fuera necesario.
4. Solicitud del certificado digital
El certificado digital de persona física, emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), es una de las herramientas más útiles para cualquier persona que quiera gestionar sus trámites online.
El proceso requiere una solicitud online previa, una identificación presencial (habitualmente en Hacienda o Ayuntamiento), y una posterior descarga e instalación.
Requiere seguir pasos técnicos específicos, por lo que se recomienda consultar una guía oficial o contar con apoyo técnico.
5. Solicitud de ayudas (autonómicas o estatales)
Muchas ayudas públicas (alquiler, energía, conciliación, etc.) requieren presentación telemática.
El procedimiento suele incluir:
Acceso con Cl@ve o certificado digital.
Lectura previa de las bases reguladoras.
Presentación de documentación escaneada en formato PDF.
Es fundamental revisar plazos, requisitos y compatibilidades con otras ayudas para evitar errores.
¿Es imprescindible contar con ayuda profesional?
No siempre. Muchas de estas gestiones pueden realizarse de forma autónoma si se dispone de los conocimientos y recursos adecuados.
Ahora bien, en situaciones complejas, cuando falta tiempo o hay riesgo de cometer errores que afecten al resultado del trámite, contar con asesoramiento especializado puede ahorrar muchos problemas.
En Soldig Asesores ayudamos a resolver estas y otras gestiones administrativas de forma clara, segura y adaptada a cada persona.
No se trata solo de presentar papeles, sino de hacerlo bien.